miércoles, 22 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Chiste
-Papá, papá, ¿dónde están los Alpes?
-No sé hijo, pero pregúntaselo a tu madre, es ella la que guarda todo.
-No sé hijo, pero pregúntaselo a tu madre, es ella la que guarda todo.
Villancico, creado por Carlos Bernal
Este es el villancico que hice en clase. Si veis alguna falta no dudéis en decirlo. Si hay alguna sugerencia decirla también, será bien recibida.
Villancico Carlos Bernal
View more presentations from Carlos Bernal.
viernes, 17 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
Roméos et Juliettes - Crítica
La obra fue muy divertida, porque todo estuvo muy sincronizado. Se veía que los actores habían practicado mucho. Nos gustaron también los bailes que hicieron, aunque son más divertidas las obras con diálogos. Lo que menos nos gustó fue que todo pasó rápido.
Baltar Emanuela Georgeta , Kaike Prado , Emanuel Marian Savulescu
Roméos et Juliettes/ Clip
Cargado por traficdestyles. - Descubre más videos creativos.
Baltar Emanuela Georgeta , Kaike Prado , Emanuel Marian Savulescu
**********************************
OTRA OPINIÓN, por Amparo y Soraya
Roméos & Juliettes (hip-hop)
La obra se basa en el drama de William Shakespeare. A través del baile cuentan la universal historia de los dos enamorados; con la música y la danza expresan sentimientos, emociones y se hace entender al público cómo son esos sentimientos y emociones.
Opiniones
Alumnas 2ºB .
Nuestra opinión es que la obra estuvo bastante bien, pero le faltó más baile de hip-hop. Algunos pasos parecían más propios de lírico (las partes románticas, lógicamente), aunque la coreografía nos permitió comprender el desarrollo de los hechos.
Origen de la historia
La historia de Romeo y Julieta está basada en la mitología y literatura griega.
Sobre los siglos XV y XVI tuvo varias versiones, pero fue Shakespeare quien dio forma a esta gran obra de teatro de drama y pasión.
Los Montesco (Montagues) y los Capuleto (Capulets), las dos principales familias de Verona, son enemigas. Romeo, hijo del viejo Montecchi, asiste enmascarado a una fiesta en casa de los Capuletos y, si antes se creía enamorado de Rosalina, ahora descubre que su verdadera pasión es Julieta. Después de la fiesta, los jóvenes se encuentran inflamados en mutuo amor. Y, estando bajo la ventana de Julieta, Romeo la oye confesar a la noche su amor por él, y obtiene su consentimiento para un matrimonio secreto.
![]() |
Romeo y Julieta (1968), de Franco Zeffirelli |
Con la ayuda de fray Lorenzo, se casan al día siguiente. Mercutio, amigo de Romeo, encuentra a Tebaldo, biznieto de la señora Capuleto, furioso por haber descubierto la presencia de Romeo en la fiesta; Mercurio y Tebaldo riñen. Romeo interviene, y al desafío de Tebaldo responde con palabras que ocultan el nuevo vínculo de parentesco, y rehúsa batirse. Mercutio se indigna ante tanta sumisión y saca la espada. Romeo trata en vano de separar a los contendientes, consiguiendo tan sólo dar ocasión a Tebaldo para herir de muerte a Mercutio. Entonces Romeo se ve arrastrado a luchar y mata a Tebaldo.
Es condenado al destierro y, al día siguiente, después de haber pasado la noche con Julieta, deja Verona para ir a Mantua, siendo exhortado por fray Lorenzo, que entiende que aquél es el momento oportuno para hacer público su matrimonio. Julieta, forzada por su padre a casarse con el conde Paris y aconsejada a hacerlo incluso por su nodriza, que antes había favorecido su unión con Romeo, se deja convencer por fray Lorenzo de que consienta, pero bebiendo la víspera de la boda un narcótico que la hará parecer muerta durante cuarenta horas. El fraile mismo se ocupará de avisar a Romeo, que la sacará del sepulcro a su despertar y la conducirá a Mantua.
Julieta pone en práctica el consejo. Pero el mensaje no llega a Romeo porque el fraile que debía entregarlo es detenido como sospechoso de contagio; en cambio le llega la noticia de la muerte de Julieta. Compra a un boticario un poderoso veneno y se dirige hacia el sepulcro para ver a su amada por última vez; en la entrada encuentra a Paris y lo mata en duelo. Entonces, Romeo, después de haber besado a Julieta por última vez, bebe el veneno. Julieta vuelve en sí y encuentra a Romeo muerto, con la copa aún en la mano. Se da cuenta de lo sucedido y se apuñala. Este trágico fin es narrado por el fraile (que llegó demasiado tarde para impedirlo) y por el paje del conde Paris. Los jefes de las dos familias enemigas, conmovidos por la catástrofe provocada por su enemistad, se reconcilian.
Roméos et Juliettes/ Clip
Cargado por traficdestyles. - Descubre más videos creativos.
miércoles, 27 de octubre de 2010
El narval, por Carlos Bernal
Texto expositivo realizado por Carlos Bernal sobre el narval, un animal muy extraño.
Se agradecería algún comentario o sugerencia.
Se agradecería algún comentario o sugerencia.
El koala, Alberto García Vallejo
El guepardo, exposición realizada por Inmaculada Pérez
viernes, 22 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)